Con optimismo se espera que en la 21 Cumbre sobre Cambio Climático COP21 que se realizará en Paris durante las dos primeras semanas de diciembre, se logren acuerdos y compromisos globales en aras a frenar el cambio climático .
Los 195 países participantes, especialmente los países industrializados deben realizar acciones y esfuerzos contundentes para garantizar un planeta seguro a las futuras generaciones..
Cada país voluntariamente debe presentar sus compromisos de reducción de emisiones. Hasta la fecha, más de 170 lo han hecho.
Estas acciones deben promover cambios económicos, políticos y sociales que generen sistemas socioeconómicos equilibrados y ambientalmente sostenibles.
Establecer y cumplir con políticas energéticas que sean respetuosas con el medioambiente, usar energías renovables, que cuiden los recursos naturales, entre otras, ayudarán a alcanzar los dos principales retos que son:
- Reducir en las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 % en 2030 y un 60 % en 2040 con respecto a lo establecido en 1990
- Limitar el aumento de la temperatura global en menos de 2°C
De lo contrario, si continuamos con el ritmo de emisión de gases de efecto invernadero la temperatura media subirá entre 3,7 y 4,8 grados en 2100, al igual que el nivel del mar, causando que los fenómenos climáticos como inundaciones, sequías y huracanes lleguen a niveles extremos con las consecuencias correspondientes de destrucción de nuestro planeta.