El Día Mundial del Árbol, conocido también como Día Forestal Mundial, se conmemora para resaltar la importancia que tienen los bosques en nuestra vida y en la conservación del medio ambiente, así como para recordarnos que debemos protegerlos, conservarlos y restaurarlos.
Los árboles, además de ser fuente de bienestar y riqueza natural, son fundamentales para la vida del planeta y de todos los seres vivos: captan agua, liberan oxígeno y capturan dióxido de carbono.
También, son nuestros mejores aliados contra el cambio climático y nos ofrecen múltiples servicios ecosistémicos:
- Regulan el ciclo del agua.
- Captan y almacenan agua.
- Producen y liberan oxígeno.
- Purifican el aire.
- Absorben el CO2 de la atmósfera y lo convierten en carbono que se almacena en su tronco, raíces y hojas.
- Contribuyen a reducir los efectos del cambio climático.
- Transforman el dióxido de carbono en biomasa, reduciendo el efecto invernadero.
- Forman suelos fértiles y ayudan a controlar la erosión y a evitar derrumbes y deslizamientos.
- Regulan el clima.
- Son fuente de recursos para producir madera, medicinas y alimentos.
- Son hábitat de más del 80 % de la biodiversidad mundial.
- Aumentan la biodiversidad urbana.
- Mejoran la salud física y mental.
Cifras interesantes
- Los bosques cubren casi 1/3 de la tierra a nivel mundial lo que equivale a 4060 millones de hectáreas.
- Más de la mitad de los bosques del mundo se encuentran en solo cinco países: Rusia, Brasil, Canadá, los Estados Unidos de América y China.
- Colombia, tiene 61,06 millones de hectáreas de superficie de bosques que equivalen al 53,5% del territorio continental.
- Los árboles necesitan alrededor de 2.000 litros de agua al año.
- Absorben el 90 % de lo que necesitan para su nutrición de la atmósfera y el 10 % del suelo.
- Se conocen aproximadamente 60.000 especies de árboles.
- El sauce enano está considerado el árbol más pequeño del mundo.
- Hyperion, una secuoya roja, es el árbol más alto del planeta, mide 115.55 metros y se encuentra en el Parque Nacional Big Basin Redwoods, al norte de San Francisco, California.
- El árbol más antiguo tiene 4.847 años, se llama Matusalén y se encuentra en el Bosque Nacional Inyo en California.
- Según la Organización Mundial de la Salud, se requiere al menos un árbol por cada tres habitantes para mejorar la calidad del aire en las ciudades.
- Siembra un árbol y contribuye a salvar el planeta.
Fuente:
www.fao.org
@comunidadplanetaazul @bco_occidente
#DíaMundialdelArbol #bosques #árboles #agua #aire #CO2 #agua
#suelo #alimentos #cambioclimático #clima